ES

Close
Chiudere / Cerrar /

Choose your language:
Scegliere la lingua:
Elija su idioma:
Inglés Italia Portugués

Rendimiento mejorado con una ventaja en sostenibilidad.

Abriendo el camino hacia la sostenibilidad verificada en la nutrición animal:

El hito de Selko IntelliBond y GFLI.

En nuestro último seminario web, explicamos la integración pionera de Selko IntelliBond, un mineral traza hidroxilado de nueva generación, en la base de datos del Global Feed LCA Institute (GFLI), siendo el primero en la industria de la nutrición animal.

Con más de 250 ensayos, de los cuales 150 están revisados por pares, Selko IntelliBond ha sido reconocido por su alta biodisponibilidad y su estructura cristalina de liberación. Ahora, respaldado por Evaluaciones de Ciclo de Vida (LCA) verificadas de forma independiente, Selko IntelliBond se convierte en la primera fuente de mineral traza de marca incluida en la base de datos del GFLI, permitiendo un reporte transparente y trazable de la huella de carbono.

Junto a Claudia Meeusen y Laura Nobel del GFLI, Gavin Boerboom y Kevin Perryman de Trouw Nutrition, se explica cómo los datos de marca crean un nuevo estándar de integridad ambiental en los ingredientes para alimentos balanceados y cómo esta colaboración ayuda a los fabricantes a reducir las emisiones de CO2 y evitar el greenwashing.

Ya sea que trabajes en producción, formulación, reportes de sostenibilidad o compras, este seminario web te brindará ideas clave para un futuro más sostenible en la producción animal.

Innovación pionera en minerales traza

En las últimas décadas, la demanda de eficacia nutricional y responsabilidad ambiental en la alimentación animal se ha intensificado. En este capítulo inicial de nuestro seminario web, analizamos los orígenes y el desarrollo científico de Selko IntelliBond, un mineral traza hidroxilado que ha redefinido la suplementación mineral en múltiples especies. Selko IntelliBond no solo es el resultado de una formulación meticulosa y más de 250 ensayos científicos, sino también el primer mineral traza de marca que ha completado Evaluaciones de Ciclo de Vida (LCA) integrales para toda su línea de productos.

Lo que diferencia a Selko IntelliBond es su exclusiva estructura cristalina, diseñada para liberar nutrientes de forma controlada y por capas a lo largo de la digestión, mejorando la biodisponibilidad y reduciendo el antagonismo en las interacciones del alimento. Mediante la tecnología patentada OptiSize®, Selko IntelliBond logra una excelente fluidez y eficiencia de mezclado, eliminando los desafíos comunes en el manejo en plantas de alimento balanceado.

Loading video...

Mira a Gavin Boerboom, Director de Categoría de Minerales en Selko, sentando las bases para una visión más amplia: la alineación de Selko IntelliBond con la sostenibilidad. Al validar su huella de carbono mediante LCAs realizadas de forma independiente, Selko IntelliBond se presenta como un contrapunto frente a afirmaciones no verificadas y al greenwashing común en el mercado de aditivos para alimentos balanceados.

GFLI y la ciencia detrás de la sostenibilidad transparente

Loading video...

Este video presenta a Claudia Meeusen del Global Feed LCA Institute (GFLI), quien ofrece un desglose completo de la metodología, el propósito y la integridad operativa de la base de datos del GFLI.

Fundado sobre principios de rigor científico y transparencia en la industria, el GFLI alberga más de 1.800 conjuntos de datos de inventario de ciclo de vida para ingredientes de piensos provenientes de todo el mundo. La metodología armonizada que emplea garantiza que los impactos ambientales, como las emisiones de gases de efecto invernadero, el potencial de eutrofización y el uso del agua, puedan compararse de forma creíble entre productos y regiones.

De manera crucial, esta presentación introduce el concepto de datos de marca, una función transformadora del GFLI que permite a empresas como Selko Trouw Nutrition presentar datos primarios de ACV específicos por producto para su revisión e inclusión. Los datos de marca cierran la brecha entre perfiles ambientales genéricos y promedios y credenciales de sostenibilidad específicas de cada empresa, ofreciendo a los sectores de la alimentación animal y la ganadería una herramienta sin precedentes para la comunicación transparente, el cumplimiento normativo y la innovación orientada a la sostenibilidad.

Verificado e Incluido.
La integración innovadora de Selko IntelliBond en el GFLI

En este video, Kevin Perryman, Asesor Técnico de Ventas en Trouw Nutrition, nos guía por todo el proceso de verificación e integración que llevó a que Selko IntelliBond se convirtiera en la primera fuente de mineral traza de marca incluida en la base de datos del GFLI. Con la ayuda de un revisor externo certificado y cumpliendo con los estándares ISO 14040/14044, los valores verificados de huella de carbono de Selko IntelliBond — que van de 2,37 kg a 4,39 kg de CO₂-eq por kg de producto — establecen un nuevo punto de referencia en transparencia de minerales traza.

Más importante aún, los fabricantes de alimentos balanceados ahora tienen acceso a los datos verificados de Selko IntelliBond listados en el GFLI para integrarlos en sus propias evaluaciones de sostenibilidad. Esto permite mejorar la formulación de los alimentos con una reducción cuantificable de la huella de carbono — de hasta un 10% en un alimento típico de crecimiento — sin comprometer el rendimiento animal ni generar costos adicionales.

La alianza entre Selko IntelliBond y GFLI permite al sector combatir el greenwashing, cumplir con los objetivos de emisiones de CO2 y fortalecer la confianza de los consumidores conscientes de la sostenibilidad.

Loading video...

Kevin Perryman de Trouw Nutrition explica cómo Selko IntelliBond se convirtió en la primera fuente de mineral traza de marca en lograr una inclusión verificada en la base de datos del GFLI (Global Feed LCA Institute). Conoce cómo la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) de Selko IntelliBond, verificada por un revisor independiente, cuantifica su huella de carbono significativamente más baja en comparación con alternativas basadas en sulfato.

Kevin también analiza el riguroso proceso de verificación, los principales indicadores ambientales y cómo la inclusión en el GFLI aporta nueva credibilidad y transparencia al abastecimiento de minerales traza.

Preguntas del seminario web

Claudia Meeusen from GFLI explains how companies can access the Global Feed LCA Institute (GFLI) database and highlights the advantages of becoming a member. Learn about licensing options, free access opportunities, and the value of active participation in GFLI’s technical and scientific discussions.

Figure 4: What minerals do cows need: impact of different trace minerals and vitamins on organ systems and essential body functions of dairy cows

Cómo acceder a la base de datos del GFLI: beneficios de la membresía explicados

Claudia Meeusen del GFLI explica cómo las empresas pueden acceder a la base de datos del Global Feed LCA Institute (GFLI) y resalta las ventajas de convertirse en miembro. Conoce las opciones de licencias, las oportunidades de acceso gratuito y el valor de la participación activa en las discusiones técnicas y científicas del GFLI.

Loading video...

¿Cómo pueden las empresas de alimentos balanceados reducir su huella de carbono mediante la sostenibilidad verificada?

En este video explicamos cómo las empresas de alimentos y aditivos pueden avanzar significativamente hacia la sostenibilidad al asociarse con organizaciones como el Global Feed LCA Institute (GFLI). Kevin Perryman explica cómo los datos verificados, los productos certificados y las herramientas de ACV confiables permiten a las empresas reducir las emisiones de carbono, alinearse con las demandas de los clientes y generar confianza a lo largo de toda la cadena de suministro. Descubre cómo la transparencia y la colaboración impulsan un impacto ambiental medible, desde la formulación hasta el consumidor.

Loading video...

¿Qué es el greenwashing en la industria de alimentos balanceados y por qué debe abordarse?

En este video abordamos la creciente preocupación por el greenwashing — la práctica de realizar afirmaciones ambientales no verificadas o engañosas — en el contexto de la producción de alimentos balanceados y aditivos. Conocerás qué significa realmente el greenwashing, por qué amenaza la credibilidad de los esfuerzos de sostenibilidad y cómo la colaboración con organizaciones independientes como GFLI ayuda a asegurar que las afirmaciones ambientales sean transparentes, basadas en datos y verificadas de forma independiente.

Loading video...

¿Qué tan ampliamente se utiliza la base de datos del GFLI y dónde está ganando impulso?

La base de datos del Global Feed LCA Institute (GFLI) está siendo utilizada actualmente por un estimado de 400 a 500 profesionales en todo el mundo, con licencias que abarcan tanto a desarrolladores como a usuarios finales. Si bien Europa sigue siendo la región principal de actividad, impulsada por marcos regulatorios como el PEFCR Feed y la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), el interés está creciendo rápidamente en otras regiones, especialmente en Estados Unidos. Laura Nobel, del GFLI, también menciona cómo está evolucionando la conciencia global sobre los informes de huella de carbono y cómo el GFLI está posicionado para apoyar esta transición.

Loading video...

¿Cómo se pueden utilizar los valores de CO₂ de los ingredientes del alimento para reducir la huella de carbono de mis formulaciones?

En este video, Kevin Perryman explica cómo los formuladores de alimentos pueden integrar valores específicos de equivalencia en CO₂, como los de Selko IntelliBond, directamente en su software de formulación, al igual que los valores de nutrientes como proteína o energía. Al tratar la huella de carbono como un dato medible, los nutricionistas pueden comparar formulaciones completas y detectar aquellas combinaciones que generan el menor impacto ambiental. El video muestra cómo este enfoque basado en datos permite tomar decisiones más sostenibles en la formulación de alimentos sin comprometer la precisión nutricional, ofreciendo una herramienta práctica para reducir emisiones en la producción diaria de alimentos balanceados.

Loading video...

¿La huella de carbono se trata solo de la formulación del alimento o también implica la fisiología animal?

Kevin Perryman amplía la perspectiva sobre el papel de los valores de CO₂ en la formulación de alimentos y explica por qué la huella de carbono va mucho más allá de la elección de ingredientes. Si bien incorporar ingredientes de baja emisión mediante herramientas como la base de datos del GFLI es esencial, el video también explora cómo diferentes fuentes de minerales traza — como IntelliBond frente a los sulfatos — pueden afectar la eficiencia fisiológica del propio animal. Respaldado por nuevas evaluaciones del ciclo de vida, Kevin comparte cómo el uso de IntelliBond puede reducir la huella de carbono por kilogramo de leche corregida por energía hasta en un 3%, y adelanta investigaciones en curso en aves y cerdos. Mira el video y descubre cómo combinar estrategia nutricional con rendimiento animal para lograr una sostenibilidad más profunda a nivel de sistema.

Loading video...

¿Qué tipo de datos contiene la base de datos del GFLI y cómo pueden las empresas acceder o visualizarlos?

En este video, el equipo responde preguntas frecuentes sobre la base de datos del Global Feed LCA Institute (GFLI), incluyendo qué tipo de datos contiene, cómo los usuarios pueden obtener una vista previa de los conjuntos de datos disponibles y los pasos para convertirse en miembros plenos. Aprenderás cómo acceder a formatos de muestra, boletines y resúmenes públicos de datos a través del sitio web del GFLI, y descubrirás los beneficios adicionales de la membresía completa, como el acceso exclusivo a datos, la participación en comités técnicos y la posibilidad de influir en desarrollos futuros.

Loading video...

Conecte con nuestros expertos

Navegar por las operaciones diarias de la ganadería lechera y bovina es un desafío, y la transición hacia prácticas sostenibles plantea numerosas preguntas.

Los especialistas en rumiantes de Selko se dedican a ayudarle a evaluar y abordar estos retos con eficacia. Si desea un apoyo personalizado y asesoramiento experto para lograr una ganadería sostenible y rentable, póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo.

This information is required
This information is required
This is not correct
  • United States
  • Canada
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • American Samoa
  • Andorra
  • Angola
  • Anguilla
  • Antarctica
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bermuda
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Brazil
  • British Indian Ocean Territory
  • British Virgin Islands
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Cape Verde
  • Cayman Islands
  • Central African Republic
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Colombia
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Croatia
  • Cuba
  • Curaçao
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Côte d’Ivoire
  • Democratic Republic of the Congo
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Ecuador
  • Egypt
  • El Salvador
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Falkland Islands
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • France
  • French Guiana
  • French Polynesia
  • French Southern Territories
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Germany
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Greece
  • Greenland
  • Grenada
  • Guadeloupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Honduras
  • Hong Kong S.A.R., China
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Ireland
  • Isle of Man
  • Israel
  • Italy
  • Jamaica
  • Japan
  • Jersey
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Laos
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macao S.A.R., China
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Martinique
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • New Caledonia
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • North Korea
  • Northern Mariana Islands
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Palestinian Territory
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Paraguay
  • Peru
  • Philippines
  • Pitcairn
  • Poland
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Romania
  • Russia
  • Rwanda
  • Réunion
  • Saint Barthélemy
  • Saint Helena
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Pierre and Miquelon
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Korea
  • South Sudan
  • Spain
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Svalbard and Jan Mayen
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syria
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Turks and Caicos Islands
  • Tuvalu
  • U.S. Virgin Islands
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States Minor Outlying Islands
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Vatican
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Wallis and Futuna
  • Western Sahara
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabwe
This is not correct.
This information is required
This is not correct

¡Gracias por ponerse en contacto con nosotros!

Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Su formulario se ha enviado correctamente y le enviaremos un correo electrónico de confirmación con más información. Mientras tanto, le invitamos a explorar nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestras soluciones innovadoras y las mejores prácticas para una ganadería lechera y bovina sostenible.

*Puede darse de baja de nuestras listas de marketing en cualquier momento a través del enlace para darse de baja que aparece en la parte inferior de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestra política de privacidad y las condiciones y acuerdos generales, puede hacer clic en los enlaces correspondientes a pie de página de nuestro sitio web.

Descarga más investigaciones y documentación

Puedes acceder a toda nuestra documentación sobre los protocolos de Selko, la ganadería lechera sostenible y los últimos hallazgos de investigación.

Conocer el impacto de los minerales traza en tu alimentación sobre la huella de carbono en las operaciones de ganado lechero y de carne

Los fabricantes de alimentos balanceados y premezclas están siendo solicitados por sus clientes para proporcionar información sobre la huella total de carbono de los alimentos y premezclas que elaboran. Cuando los formuladores conocen la huella de carbono individual de los ingredientes seleccionados para las mezclas de sus clientes, pueden elegir de manera informada aquellos que ofrecen la menor huella total. Para ayudar con esta necesidad, Selko realizó una Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) para verificar la huella total de carbono de la producción de sus minerales traza Selko IntelliBond C, Z y M. Los minerales traza Selko IntelliBond son las primeras fuentes de nutrición mineral traza con verificación independiente de sus valores totales de CO₂eq. La disponibilidad de estos valores permitirá a fabricantes de alimentos balanceados, premezcladores y nutricionistas formular mejor sus mezclas para cumplir con la necesidad de sus clientes de reducir las emisiones de CO₂eq asociadas con la producción ganadera.

Regístrate una sola vez y descarga todo lo que necesites

This is not correct
This field is required
This is not correct
This is not correct
This is not correct.
This is not correct
Gracias por llenar su solicitud.

Hemos enviado un correo electrónico con instrucciones de descarga. El correo electrónico contiene un enlace a la página de descarga. Disfrute leyendo..

References

  1. Goff, J.P, and J.R. Stabel (1990). Decreased plasma retinol, alpha-tocopherol, and zinc concentration during the periparturient period: effect of milk fever. J. Dairy Sci, 73(11):3195-9.

  2. Miroshnikov, S.A, Notova, S.V, Skalnaya, M.G, Sizova, E.A, Marshinskaia, O.V, Kazakova, T.V, Skalny, A.V, Michalke, B, Ajsuvakova, O.P. and A. A. Tinkov (2020). Speciation of Serum Copper and Zinc-Binding High- and Low-Molecular Mass Ligands in Dairy Cows Using HPLC-ICP-MS Technique Proc. Natl. Acad. Sci., Sect. B Biol. Sci. 90:9-19.

  3. López-Alonso, M. and M. Miranda (2020). Copper Supplementation, A Challenge in Cattle. Animals 10(10):1890.

  4. Goff, J.P. (2018). Invited review: Mineral absorption mechanisms, mineral interactions that affect acid-base and antioxidant status, and diet considerations to improve mineral status. J. Dairy Sci. 101:2763–2813.

  5. Caramalac, L. S., A. Saran Netto, P. G. M. A. Martins, P. Moriel, J. Ranches, H. J. Fernandes, and J. D. Arthington (2017). Effects of hydroxychloride sources of copper, zinc, and manganese on measures of supplement intake, mineral status, and pre- and post- weaning performance of beef calves. J. Anim. Sci. 95:1739-1750.

  6. Guimaraes, O, Jalali, S, Wagner, T, Spears, J and T. Engle (2019). The influence of trace mineral source on fiber digestion, rumen fermentation characteristics, and mineral solubility in beef cattle fed a low-quality forage diet. J. An. Science. 97, Issue Supp. 3: 167.

  7. Guimares, O., Wagner, J.J, Spears, J.W, Brandao, V.L.N. and T. E. Engle (2022). Trace mineral source influences copper, zinc, and manganese distribution in steers fed a diet suitable for lactating cows. Animals. 16:1-9.

  8. Daniel, J.B, Kvidera, S.K. and J. Martín-Tereso (2020). Total-tract digestibility and milk productivity of dairy cows as affected by trace mineral sources. J. Dairy Sci. 103(10): 8081-9089.

  9. Ibraheem, M, Kvidera, S. and B. Bradford (2021). Meta-analysis to determine the impact of trace mineral source on nutrient digestibility in dairy and beef animals. J. Dairy Sci. 104: 97.

  10. Adeoti, T, Sarwar, Z, Marinho, M.N, Rasia, J, Oliveira, L.R.S, Simões, B.S, Perdomo, M.C, Griswold, K. and J. E. P. Santos. (2024). Effects of source of trace minerals on production performance in dairy cows. J. Dairy Sci: 107, Suppl. 1, 242.

  11. Sarwar, Z, Adeoti, T, Marinho, M.N, Rasia, J, Oliveira, L.R.S, Simões, B.S, Perdomo, M.C, Griswold, K. and J. E. P. Santos. (2024). Effect of source of trace minerals on conceptus development and reproduction in dairy cows. J. Dairy Sci: 107, Suppl. 1, 231.

  12. Sarwar, Z, Adeoti, T, Marinho, M.N, Rasia, J, Oliveira, L.R.S, Simões, B.S, Perdomo, M.C, Griswold, K. and J. E. P. Santos. (2024). Effects of source of trace minerals on health and survival of dairy cows. J. Dairy Sci: 107, Suppl. 1, 353.

  13. Spears, W, Kegley, E.B. and L.A. Mullis (2004) Bioavailability of copper from tribasic copper chloride and copper sulfate in growing cattle. Animal Feed Science and Technology 116: 1–13.

  14. Shaeffer, G.L, Lloyd, K.E, and J.W. Spears (2017). Bioavailability of zinc hydroxychloride relative to zinc sulfate in growing cattle fed a corn-cottonseed hull-based diet. Animal Feed Science and Technology 232 (2017) 1–5.

  15. Caldera, C.E, Weigel, B, Kucharczyk, V.N, Sellins, K.S, Archibeque, S.L, Wagner, J.J, Han, H, Spears, J.B. and T.E. Engle (2019). Trace mineral source influences ruminal distribution of copper and zinc and their binding strength to ruminal digesta. J. Anim. Sci., 97:1852-1864.

  16. VanValin, K. R., Genther-Schroeder, O.N., Laudert, S.B. and S. L. Hansen (2019). Relative bioavailability of organic and hydroxy copper sources in growing steers fed a high antagonist diet. J. Anim. Sci. 97:1375-1383.