Feed efficiency
yes

Benvenuti in Selko®. Questo sito è disponibile anche in italiano.

Benvenuti in Selko®. Questa pagina è disponibile anche in italiano.

Visita il sito Rifiuta

Bienvenido a Selko®. Este sitio también está disponible en español

Bienvenido a Selko®. Esta página también está disponible en inglés

Visitar la web Cancelar

Vítejte ve společnosti Selko®. Tyto stránky jsou k dispozici také v češtině

Vítejte ve společnosti Selko®. Tato stránka je k dispozici také v angličtině

Navštivte stránky Zrušit

Vítame Vás na Selko®. Táto stránka je k dispozícii aj v slovenskom jazyk.

Vitajte v spoločnosti Selko®. Táto stránka je k dispozícii aj v slovenskom jazyku.

Prejdite na webovú lokalitu Zrušit

Bem-vindo à Selko®. Este site também está disponível em língua portuguesa.

Bem-vindo à Selko®. Esta página também está disponível em português.

Visite o site Cancelar

ES

Close
Chiudere / Cerrar / Zavřít / Zatvoriť

Select your language:
Selecione seu idioma
Vyberte jazyk
Seleccione su idioma
Selezionare la lingua
Vyberte si jazyk
Português (Brasil) Inglés Italiano

Select your sector:

Mejora del crecimiento del ganado vacuno en cebaderos

Los costes de alimentación contribuyen de forma importante a los costes totales de una explotación de engorde de vacuno. Un objetivo importante de los cebaderos de vacuno es maximizar el rendimiento y la eficiencia del crecimiento. Lograr una ganancia media diaria (GMD) y una conversión alimenticia óptimas es vital para la rentabilidad y la sostenibilidad de esta industria. Sin embargo, existen varios problemas que pueden afectar al rendimiento del crecimiento, por lo que es necesario aplicar prácticas de gestión eficaces centradas en la nutrición animal, la gestión de oligoelementos y la salud del intestino posterior.

Retos que limitan el crecimiento del ganado vacuno de cebo

Los operadores de cebaderos se enfrentan a numerosos retos que pueden afectar negativamente al crecimiento del ganado vacuno. Factores de estrés como el transporte, los cambios bruscos de dieta y la exposición a nuevos patógenos pueden reducir la ingesta de alimento y la absorción de nutrientes, disminuyendo así la eficiencia alimentaria y la ganancia media diaria del ganado vacuno. Además, una nutrición subóptima, en especial unos oligoelementos inadecuados o mal absorbidos, puede comprometer las funciones metabólicas y la respuesta inmunitaria, dificultando aún más el crecimiento.

Selko® | sharing latest scientific insights

Hydroxy trace minerals improve milk production, health & fertility

Several scientific trials have proven the effects of Selko Intellibond. Prof. Dr. Santos at the University of Florida has again shown great results of our Hydroxy Trace Mineral mixture for cows. Watch the videos from the latest webinar and discover how Hydroxy Trace Minerals like Selko Intellibond can increase colostrum production with 1.5 kg (3.3 lbs) per cow per day and 1.4 kg ECM (3 lbs) per cow per day throughout the first 105 lactation days.

Nutrición del ganado de engorde para un crecimiento óptimo

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para maximizar el crecimiento del ganado de cebo. Las dietas ricas en energía y proteínas son necesarias para favorecer un rápido aumento de peso y el desarrollo muscular. Normalmente se utilizan forrajes y cereales de alta calidad, pero el contenido nutricional debe controlarse cuidadosamente y ajustarse para satisfacer las necesidades específicas del ganado. Unas transiciones dietéticas constantes y graduales y una gestión adecuada de la litera ayudan a minimizar los trastornos digestivos, mantener la ingesta de alimento y sostener las tasas de crecimiento. Los aditivos alimentarios pueden aumentar aún más la eficiencia alimentaria y la ganancia media diaria. Un ensayo1 con Selko Fytera Advance mostró un aumento del ADG del 5% y una mejora del 8% de la eficiencia alimentaria durante la fase de acabado.

Figura 1: La suplementación con Selko IntelliBond del ganado vacuno de carne aumentó de forma consistente el peso en canal caliente en el ganado vacuno de carne en acabado en comparación con los sulfatos (Figura 1a) y en comparación con las fuentes minerales traza orgánicas (Figura 1b).

Gestión eficaz de los oligoelementos en el ganado de cebo

Las fuentes tradicionales de minerales traza para el ganado vacuno de carne, como los sulfatos y los óxidos, tienen una baja biodisponibilidad en los rumiantes, lo que significa que el ganado absorbe sólo una pequeña fracción de los minerales aportados. Esta ineficacia puede conducir a deficiencias, incluso cuando las dietas parecen suficientes en minerales traza, lo que resulta en un crecimiento deficiente, debilitamiento del sistema inmunológico y reducción de la eficiencia alimentaria. Los minerales traza hidroxilados Selko IntelliBond representan un avance significativo en la suplementación de minerales traza. Su estructura química única mejora la estabilidad y la biodisponibilidad, garantizando que el ganado absorba y utilice un mayor porcentaje del mineral. Las investigaciones2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 han demostrado que los bovinos suplementados con minerales traza hidroxi presentan un mayor aumento de peso en comparación con los que reciben formas minerales tradicionales (véase la Figura 1). Esta mejor absorción favorece los procesos metabólicos, refuerza la función inmunitaria y mejora la salud general, lo que se traduce en un mejor rendimiento del crecimiento.

Figura 2: Ganancia Media Diaria de hembras de vacuno de carne y Ganancia Media Diaria de machos de vacuno de carne alimentados con una dieta que contiene Selko LactiBute para vacuno de carne en comparación con una dieta sin Selko LactiBute.

Mantenimiento de la salud del intestino posterior del ganado vacuno alimentado con dietas hipercalóricas

Una dieta alta en energía, normalmente rica en cereales, es esencial para maximizar el crecimiento y la eficiencia del ganado de cebo. Sin embargo, puede afectar negativamente a la salud del intestino posterior. La rápida fermentación de los almidones en el intestino posterior puede provocar acidosis, inflamación y daños en la mucosa intestinal. Esto puede dar lugar a un «intestino permeable» que provoque una inflamación sistémica. El resultado es un cambio en la distribución de la energía en la carne de vacuno, que se utiliza para mantener el sistema inmunitario. Esta energía no estará disponible para el crecimiento, lo que se traduce en una disminución de la eficiencia alimentaria y de la ganancia media diaria del ganado vacuno. La gestión de la composición de la dieta y la incorporación de fibra o aditivos alimentarios pueden ayudar a mantener la salud del intestino posterior, favoreciendo una mejor digestión general y reduciendo el riesgo de problemas de salud relacionados con los regímenes de alimentación hiperenergética. Los prebióticos, ingredientes alimentarios no digeribles que favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, pueden mejorar significativamente la salud del intestino posterior. Al fomentar un entorno microbiano equilibrado, los prebióticos mejoran la salud digestiva y la absorción de nutrientes.

Selko LactiBute contiene gluconato cálcico protegido en el rumen, un prebiótico que aumenta el nivel de ácidos grasos volátiles en el intestino posterior del ganado vacuno16, lo que resulta en una mejora de la salud del intestino posterior17, una reducción de la inflamación sistémica y una mejora de la ganancia media diaria18,19 (ver Tabla 1 y Figura 2). Por lo tanto, la incorporación de Selko LactiBute en las dietas de engorde puede desempeñar un papel importante en el mantenimiento de la salud del intestino posterior y en la optimización del rendimiento del crecimiento.

Controlar Selko LactiBute P-value
Peso corporal día 3 416.8 kg 416.8 Kg -
Peso corporal día 188 699.8 Kg 706.8 Kg ❮ 0.01
ADG, kg/cabeza/d 1.52 1.56 ❮ 0.01
FCR 7.51 6.90 ❮ 0.01
Peso de la canal caliente, kg 418.4 kg 422.3 kg ❮ 0.06

Tabla 1: Ganancia media diaria, índice de conversión alimenticia y peso en canal caliente de bovinos de carne alimentados con una dieta rica en almidón con o sin Selko LactiBute.

Mejora de la eficiencia alimentaria y de la ganancia media diaria del ganado de cebo

Para lograr un crecimiento y una eficiencia óptimos en los cebaderos es necesario abordar diversos retos mediante prácticas de gestión estratégicas. Centrándose en una nutrición animal precisa, una gestión eficaz de los minerales traza y el mantenimiento de la salud del intestino posterior, los operadores de cebaderos pueden mejorar significativamente la ganancia media diaria y la productividad global. Los innovadores aditivos alimentarios para vacuno de carne como Selko IntelliBond2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15, Selko LactiBute16,17,18,19 y Selko Fytera Advance1 ofrecen soluciones avanzadas a estos retos, proporcionando una mayor biodisponibilidad y beneficios para la salud digestiva. La aplicación de estos aditivos puede mejorar el crecimiento y la eficiencia alimentaria del ganado vacuno, así como la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones de engorde.

Conecte con nuestros expertos

Navegar por las operaciones diarias de la ganadería lechera y bovina es un desafío, y la transición hacia prácticas sostenibles plantea numerosas preguntas.

Los especialistas en rumiantes de Selko se dedican a ayudarle a evaluar y abordar estos retos con eficacia. Si desea un apoyo personalizado y asesoramiento experto para lograr una ganadería sostenible y rentable, póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo.

This information is required
This information is required
This is not correct
  • United States
  • Canada
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • American Samoa
  • Andorra
  • Angola
  • Anguilla
  • Antarctica
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bermuda
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Brazil
  • British Indian Ocean Territory
  • British Virgin Islands
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Cape Verde
  • Cayman Islands
  • Central African Republic
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Colombia
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Croatia
  • Cuba
  • Curaçao
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Côte d’Ivoire
  • Democratic Republic of the Congo
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Ecuador
  • Egypt
  • El Salvador
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Falkland Islands
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • France
  • French Guiana
  • French Polynesia
  • French Southern Territories
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Germany
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Greece
  • Greenland
  • Grenada
  • Guadeloupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Honduras
  • Hong Kong S.A.R., China
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Ireland
  • Isle of Man
  • Israel
  • Italy
  • Jamaica
  • Japan
  • Jersey
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Laos
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macao S.A.R., China
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Martinique
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • New Caledonia
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • North Korea
  • Northern Mariana Islands
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Palestinian Territory
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Paraguay
  • Peru
  • Philippines
  • Pitcairn
  • Poland
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Romania
  • Russia
  • Rwanda
  • Réunion
  • Saint Barthélemy
  • Saint Helena
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Pierre and Miquelon
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Korea
  • South Sudan
  • Spain
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Svalbard and Jan Mayen
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syria
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Turks and Caicos Islands
  • Tuvalu
  • U.S. Virgin Islands
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States Minor Outlying Islands
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Vatican
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Wallis and Futuna
  • Western Sahara
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabwe
This is not correct.
This information is required
This is not correct

¡Gracias por ponerse en contacto con nosotros!

Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Su formulario se ha enviado correctamente y le enviaremos un correo electrónico de confirmación con más información. Mientras tanto, le invitamos a explorar nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestras soluciones innovadoras y las mejores prácticas para una ganadería lechera y bovina sostenible.

Referencias sobre el rendimiento del crecimiento en los cebaderos

  1. Ribeiro, T.L.M, Grimes Francis, B, Smith, Z.K, Francis, F.L, Ross, C, Heldt, J, Rusche, W.C. and E.H. Wall (2024). Evaluation of a phytogenic blend on growth performance, health, carcass traits, and efficiency of dietary net energy utilization in finishing beef steers. J. Anim. Sci Vol. 102, Suppl. S2.

  2. Faulkner, M.J. and W.P. Weiss (2017). Effect of source of trace minerals in either forage- or by-product-based diets fed to dairy cows: 1. Production and macronutrient digestibility, Journal of Dairy Science 100:5358-53-67.

  3. Caldera, C.E, Weigel, B, Kucharczyk, V.N, Sellins, K.S, Archibeque, S.L, Wagner, J.J, Han, H, Spears, J.B. and T.E. Engle (2019). Trace mineral source influences ruminal distribution of copper and zinc and their binding strength to ruminal digesta. J. Anim. Sci., 97:1852-1864.

  4. Ibraheem, M, Kvidera, S. and B. Bradford (2021). Meta-analysis to determine the impact of trace mineral source on nutrient digestibility in dairy and beef animals. J. Dairy Sci. 104:97.

  5. Spears, J. W., E. B. Kegley, and L. A. Mullis (2004). Bioavailability of copper from tribasic copper chloride and copper sulfate in growing cattle. Anim. Feed Sci. Technol. 116:1-13.Spears et al., 2004. Anim. Feed Sci. Technol. 116:1-13.

  6. Shaeffer, G. L., K. E. Lloyd, and J. W. Spears (2017). Bioavailability of zinc hydroxychloride relative to zinc sulfate in growing cattle fed a corn-cottonseed hull-based diet. Anim. Feed Sci. Technol. 232:1-5.

  7. Wagner, J. J. , T. E. Engle, E. Caldera, K. L. Neuhold, D. R. Woerner, J. W. Spears, J. S. Heldt, and S. B. Laudert (2016). The effects of zinc hydroxychloride and basic copper chloride on growth performance, carcass characteristics, and liver zinc and copper status at slaughter in yearling feedlot steers. Prof. Anim. Sci. 32:570-579.

  8. Wagner, J., W. T. Nelson, T. Engle, J. Spears, J. Heldt, and S. Laudert (2019). Effect of zinc source and ractopamine hydrochloride on growth performance and carcass characteristics of steers fed in confinement to harvest. J. Anim. Sci. 97 (Suppl. 3):160.

  9. Caldera, E., J. J. Wagner, K. Sellins, S. B. Laudert, J. W. Spears, S. L. Archibeque, and T. E. Engle (2016). Effects of supplemental zinc, copper, and manganese concentration and source on performance and carcass characteristics of feedlot steers. Prof. Anim. Sci. 33:63-72.Budde et al., 2019. J. Anim. Sci. 97:1286-1295;

  10. Spears, J.W, Loh, H.Y, , Lloyd, K.E, Heldt, J.S, and T. E. Engle (2024) Trace mineral source and chromium propionate supplementation affect performance and carcass characteristics in feedlot steers. J. Anim. Sci. 102:1-8.

  11. Hilscher, F. H., S. B. Laudert, J. S. Heldt, R. J. Cooper, B. D. Dicke, T. L. Scott, and G. E. Erickson (2019). Effect of copper and zinc source on finishing performance and incidence of foot rot in feedlot steers. App. Anim. Sci. 35:94-100.

  12. Heldt, J. S. and M. S. Davis (2019). Effects of supplemental zinc source and level on finishing performance, health, and carcass characteristics of beef feedlot steers. App. Anim. Sci. 35:379-387.

  13. Heldt, J. S. and S. Davis. 2019. Effects of supplemental copper, zinc, and manganese source on growth performance and carcass characteristics of finishing beef steers. J. Anim. Sci. 97 (Suppl. 2):140-141.

  14. Heldt, J., B. Holland, A. Word, and K. Karr (2020). Effect of supplemental trace mineral source on performance, health, and carcass characteristics in finishing beef steers. J. Anim. Sci. 98 (Suppl. 4):157-158.

  15. Budde, A. M., K. Sellins, K. E. Lloyd, J. J. Wagner, J. S. Heldt, J. W. Spears, and T. E. Engle (2019). Effect of zinc source and concentration and chromium supplementation on performance and carcass characteristics in feedlot steers. J. Anim. Sci. 97:1286-1295.

  16. Osman, Y., Koyun, E., Rowland, J., Lourenco, J., Baloyi, F.L., Fluharty, F., Pringle, T.D., Stewart, R.L., McCarthy, K., Griswold, K.E., and T.R. Callaway (2022). Impact of calcium gluconate feeding on intestinal microbial populations in a growing steer model. University of Georgia. Osman, Y., PhD Thesis.

  17. Sanz-Fernandez, M.V, Daniel, J, Seymour, D.J, Kvidera, S.K, Bester, Z, Doelman, J. and J. Martín-Tereso (2020). Targeting the Hindgut to Improve Health and Performance in Cattle, Animals, 10: 1817.

  18. Santos, A, Bergman, J.G.H.E, Manzano, J.A. and M. Hall (2023). Rumen protected calcium gluconate increases average daily gain of beef. Proceedings of the EAAP congress, Lyon, August 27-September 1, 562.

  19. Rossi, C.A.S, Grossi, S, van Kuijk, S and S. Vandoni (2024). Effect of the administration of a protected source of calcium gluconate on growth, feed efficiency, nutrient digestibility, and health in beef cattle. Proceedings of the ASAS, Calgary, July 21-25.

Más información sobre el rendimiento del crecimiento...