La producción sostenible de carne de vacuno debe equilibrar una alta productividad con consideraciones medioambientales y de bienestar animal. Las tecnologías avanzadas y las prácticas eficientes son esenciales para satisfacer la creciente demanda mundial de carne de vacuno, manteniendo al mismo tiempo la sostenibilidad y la viabilidad económica.
En el ámbito de la agricultura sostenible, el arte de la cría de animales en pastos y pastizales destaca como modelo de gestión medioambiental y eficiencia. Este método no sólo nutre ecosistemas más sanos, sino que también desempeña un papel fundamental en la reducción de la huella de carbono y la gestión de la excreción de minerales traza para un futuro más sostenible. Los pastos y el pastoreo utilizan praderas y pastizales naturales, que son recursos inherentemente renovables. Este enfoque no sólo optimiza el uso de la tierra, sino que también fomenta la biodiversidad y la captura de carbono. Según Smith y Gregory3, la integración de sistemas de pastoreo mejora eficazmente la salud del suelo y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la sostenibilidad general (véase la Figura 1).