Benvenuti in Selko®. Questo sito è disponibile anche in italiano.

Benvenuti in Selko®. Questa pagina è disponibile anche in italiano.

Visita il sito Rifiuta

Bienvenido a Selko®. Este sitio también está disponible en español

Bienvenido a Selko®. Esta página también está disponible en inglés

Visitar la web Cancelar

Vítejte ve společnosti Selko®. Tyto stránky jsou k dispozici také v češtině

Vítejte ve společnosti Selko®. Tato stránka je k dispozici také v angličtině

Navštivte stránky Zrušit

Vítame Vás na Selko®. Táto stránka je k dispozícii aj v slovenskom jazyk.

Vitajte v spoločnosti Selko®. Táto stránka je k dispozícii aj v slovenskom jazyku.

Prejdite na webovú lokalitu Zrušit

Bem-vindo à Selko®. Este site também está disponível em língua portuguesa.

Bem-vindo à Selko®. Esta página também está disponível em português.

Visite o site Cancelar

ES

Close
Chiudere / Cerrar / Zavřít / Zatvoriť

Select your language:
Selecione seu idioma
Vyberte jazyk
Seleccione su idioma
Selezionare la lingua
Vyberte si jazyk
Português (Brasil) Inglés Italiano

Select your sector:

Equilibrio entre crecimiento, eficiencia alimentaria y calidad de la canal en las explotaciones de vacuno de carne en pastoreo

En el ámbito de la agricultura sostenible, el pastoreo y la cría de ganado vacuno de pasto destacan como un enfoque tradicional e innovador de la cría de ganado vacuno. Este método hace hincapié en el pastoreo natural del ganado vacuno en pastos abiertos, lo que no sólo beneficia a los animales y al medio ambiente, sino que también es muy prometedor para los ganaderos que buscan la eficiencia y la rentabilidad de sus explotaciones de vacuno de carne. Para el éxito de la ganadería de vacuno de carne en pastoreo son fundamentales tres factores: el crecimiento, la eficiencia alimentaria y la calidad de la canal. Optimizando estos elementos, los ganaderos pueden garantizar que sus explotaciones de vacuno de carne sean productivas y sostenibles.

Por qué importan el crecimiento, la eficiencia alimentaria y la calidad de la canal del ganado vacuno en pastoreo

Rendimiento de crecimiento del ganado vacuno
El crecimiento del ganado vacuno se refiere a la velocidad a la que el ganado gana peso y madura. Es un factor crítico porque influye directamente en el tiempo que tarda el ganado en alcanzar el peso de mercado, lo que a su vez afecta a la rentabilidad de la ganadería de vacuno. Un crecimiento más rápido significa que se necesita menos tiempo y menos recursos para criar el ganado, lo que permite a los ganaderos llevar sus productos al mercado con mayor rapidez.

Se llevó a cabo un ensayo1,2 en ganado vacuno de pasto en Brasil. Se alimentó a dos grupos de ganado vacuno Nellore alimentado con pasto con un suplemento para ganado vacuno que contenía sulfato de cobre y óxido de zinc o el mismo suplemento que contenía Selko IntelliBond C y Selko IntelliBond Z. Se midió la ingesta de materia seca del ganado vacuno Nellore analizando el forraje en el pasto, y se compararon el crecimiento y la ganancia media diaria entre los dos grupos. Los bovinos del grupo Selko IntelliBond tuvieron un mayor consumo de materia seca (véase el cuadro 1) y una mayor ganancia media diaria (véase el cuadro 2). Esta diferencia fue más evidente entre los días 30 y 60 del ensayo, cuando comenzó la estación de lluvias y la calidad del forraje mejoró significativamente.

Eficacia alimentaria del ganado vacuno en pastoreo.
La eficiencia alimentaria del ganado vacuno de carne en pastoreo es la medida de cómo el ganado convierte el alimento en masa corporal. En los sistemas de pastoreo para ganado vacuno de carne, esto implica maximizar el valor nutritivo derivado del forraje natural. Una conversión alimenticia eficiente significa menores costes de alimentación y una mejor utilización de los recursos disponibles, lo que es especialmente importante dada la fluctuación de los costes y la disponibilidad de alimentos en las explotaciones de vacuno de carne en pastoreo.

Calidad de la canal de la carne de vacuno de pasto.
La calidad de la canal es un componente vital de la producción de carne de vacuno, que influye en el valor de mercado y en la satisfacción del consumidor. Las canales de alta calidad del ganado vacuno de pastoreo tienen rasgos deseables como el veteado, la terneza y una distribución adecuada de la grasa. Los ganaderos de vacuno de pasto se esfuerzan por producir ganado que no sólo crezca eficientemente, sino que también produzca carne de alta calidad que cumpla con los estándares de la industria y las expectativas de los consumidores.

Cu sulphate/Zn oxide group Selko IntelliBond C and Selko IntelliBond Z group
Grass height, cm 28.33 cm 26.79 cm
Forage mass, kg DM/ha 5260 kg DM/ha 4720 kg DM/ha
Green dry matter, kg DM/ha 1630 kg DM/ha 1313 kg DM/ha
Green leaves, kg DM/ha 591 kg DM/ha 527 kg DM/ha
Green leaves, % 12.31% 12.19%
Green stems, % 19.38% 16.61%
Dry leaves, % 36.12% 33.20%
Dry stems, % 32.18% 38.00%
Ratio leaves:stems 1.011 0.870

Table 1 Análisis del aprovechamiento forrajero de los pastos por dos grupos de 60 toros Nellore. Un grupo fue alimentado con un suplemento que contenía sulfato de cobre y óxido de zinc, y el otro con un suplemento que contenía Selko IntelliBond C y Selko IntelliBond Z. La calidad del forraje aumentó espectacularmente en el periodo comprendido entre los 30 y los 60 días debido al paso de la estación seca a la lluviosa.
Cu sulphate/Zn oxide group Selko IntelliBond C and Selko IntelliBond Z group
Bodyweight Day 0, kg 348.7 350.7
Bodyweight Day 30, kg 362.9 364.3
Bodyweight Day 60, kg 364.1 368.9
Bodyweight Day 90, kg 392.0 397.1
ADG (day 0-30), kg/day 0.440 0.485
ADG (day 30-60), kg/day 0.038 0.149
ADG (day 60-90), kg/day 0.962 0.971
ADG, entire period 0.469 0.506

Table 2 Peso corporal y ganancia media diaria (GMD) de dos grupos de 60 toros machos Nellore. Un grupo fue alimentado con un suplemento que contenía sulfato de cobre y óxido de zinc, y el otro con un suplemento que contenía Selko IntelliBond C y Selko IntelliBond Z. La calidad del forraje aumentó drásticamente en el periodo comprendido entre los 30 y los 60 días debido al paso de la estación seca a la lluviosa.

Selko® | sharing latest scientific insights

Hydroxy trace minerals improve milk production, health & fertility

Several scientific trials have proven the effects of Selko Intellibond. Prof. Dr. Santos at the University of Florida has again shown great results of our Hydroxy Trace Mineral mixture for cows. Watch the videos from the latest webinar and discover how Hydroxy Trace Minerals like Selko Intellibond can increase colostrum production with 1.5 kg (3.3 lbs) per cow per day and 1.4 kg ECM (3 lbs) per cow per day throughout the first 105 lactation days.

Indicadores clave de rendimiento para los ganaderos de vacuno de pasto

Para garantizar el éxito de una explotación de vacuno de carne en pastoreo, es esencial controlar y optimizar varios indicadores clave del rendimiento de la cría de vacuno de carne en pastoreo:

Ganancia media diaria (GMD):
La ganancia media diaria del ganado vacuno de carne en pastoreo mide la ganancia media diaria de peso durante un período específico y es un indicador importante del rendimiento del crecimiento del ganado vacuno de carne en pastoreo.

Índice de conversión alimenticia (ICA):
El índice de conversión del ganado vacuno de carne compara la cantidad de alimento consumido con el peso ganado. Un FCR más bajo significa una mayor eficiencia alimentaria. El índice de conversión tiene un gran impacto en el coste de producción del ganado vacuno.

Puntuación de la condición corporal (BCS):
La puntuación de la condición corporal del ganado vacuno en pastoreo es una evaluación visual que es un buen indicador de la condición y del ganado vacuno (ver Tabla 3). Si el ganado vacuno de carne no tiene la condición corporal adecuada para la fase de producción en la que se encuentra, puede repercutir en su crecimiento y rendimiento reproductivo. En el ganado lechero, lo más habitual es puntuar a los animales en una escala que va de 1 a 5. La puntuación de la condición corporal del ganado vacuno de carne se suele calificar en una escala que va del 1 al 9.

Delgado
1. Gravemente demacrado. Todas las costillas y estructura ósea fácilmente visibles y físicamente débil.
2. Demacrado, similar al 1 anterior pero no debilitado. Poco tejido muscular visible
3. Muy delgado, sin grasa en costillas ni pecho, y algo de músculo aún visible. Espalda fácilmente visible
Frontera
4. Delgado, con las costillas bien visibles, pero con los hombros y los cuartos traseros bastante musculosos. Espina dorsal visible
Óptimo
5. Moderada a fina. Pueden verse las dos o tres últimas costillas. Poca evidencia de grasa en el pecho sobre las costillas o alrededor de la cabeza de la cola.
6. Buena apariencia lisa en todo el cuerpo. Algo de grasa en el pecho y sobre la cabeza de la cola. Costillas cubiertas y dorso redondeado.
7. Muy buena carne, pecho lleno, la cabeza de la cola muestra bolsas de grasa, y la espalda parece cuadrada debido a la grasa. Costillas muy suaves.
Grasa
8. Obesa, espalda muy cuadrada, brisket distendido, grandes bolsas de grasa alrededor de la cabeza de la cola, y la vaca tiene un aspecto cuadrado debido al exceso de grasa. Cuello grueso y corto
9. Raramente visto, muy obeso. Descripción del 8 llevada a mayores extremos. Fuerte deposición de grasa en la ubre
Cuadro 3: Características de un sistema de puntuación de la condición corporal de la carne de vacuno. Las puntuaciones van de 1 a 9.

Rasgos de la canal:
El control de los atributos de la canal, como el veteado, la terneza y la distribución de la grasa, ayuda a garantizar que la carne producida en las explotaciones de vacuno de pasto cumple las normas de calidad de la carne de vacuno.

Calidad y utilización de los pastos:
El control regular de la salud de los pastos garantiza que el ganado vacuno tenga acceso a forraje de alta calidad, lo que es crucial tanto para el crecimiento como para la eficiencia alimentaria.

Índices de salud y mortalidad:
El seguimiento del estado de salud del rebaño y la reducción de las tasas de mortalidad son vitales para mantener la productividad y la rentabilidad.

Retos para lograr un rendimiento óptimo del ganado vacuno de carne en pastos

Calidad variable de los pastos:
Los cambios estacionales y las condiciones meteorológicas pueden afectar al crecimiento y la calidad de los pastos, provocando fluctuaciones en la disponibilidad de alimento y en su valor nutricional. Mantener el crecimiento y la puntuación de la condición corporal de la res durante la estación seca es un reto, pero el cambio de la estación seca a la lluviosa también puede causar problemas.

Gestión de nutrientes:
Garantizar que el ganado reciba una dieta equilibrada sólo de los pastos puede ser todo un reto. En determinadas épocas del año, puede ser necesario complementar la alimentación del ganado con nutrientes adicionales.

Control de parásitos:
El ganado que pasta es más susceptible a los parásitos, que pueden afectar a su salud y crecimiento. Es esencial disponer de estrategias eficaces de control de parásitos para el ganado vacuno criado en pastos.

Factores medioambientales
La sequía, las lluvias torrenciales y las temperaturas extremas pueden afectar al crecimiento de los pastos y a la comodidad del ganado, influyendo tanto en la eficiencia alimentaria como en las tasas de crecimiento del ganado vacuno de carne en pastos.

Presiones económicas:
Las fluctuaciones del mercado, los costes de los piensos y otros factores económicos pueden presionar a los ganaderos para que mantengan niveles elevados de eficiencia y rendimiento del ganado vacuno en pastoreo.

Consistencia de la calidad de la canal:
Mantener una calidad constante de la canal del ganado vacuno en pastoreo requiere una gestión cuidadosa de la dieta, la genética y la salud general del ganado, lo que puede ser complejo en un sistema de pastoreo.

Gestión del ganado vacuno en los pastos

En el dinámico mundo de la cría de vacuno en pastos y pastizales, lograr un rendimiento óptimo en el crecimiento, la eficiencia alimentaria y la calidad de la canal es clave para una explotación exitosa y sostenible. Centrándose en los KPI adecuados y abordando los retos inherentes, los ganaderos pueden garantizar que su ganado prospere en los pastos naturales, lo que se traduce en rebaños más sanos, carne de alta calidad y explotaciones más rentables.

Conecte con nuestros expertos

Navegar por las operaciones diarias de la ganadería lechera y bovina es un desafío, y la transición hacia prácticas sostenibles plantea numerosas preguntas.

Los especialistas en rumiantes de Selko se dedican a ayudarle a evaluar y abordar estos retos con eficacia. Si desea un apoyo personalizado y asesoramiento experto para lograr una ganadería sostenible y rentable, póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo.

This information is required
This information is required
This is not correct
  • United States
  • Canada
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • American Samoa
  • Andorra
  • Angola
  • Anguilla
  • Antarctica
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bermuda
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Brazil
  • British Indian Ocean Territory
  • British Virgin Islands
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Cape Verde
  • Cayman Islands
  • Central African Republic
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Colombia
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Croatia
  • Cuba
  • Curaçao
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Côte d’Ivoire
  • Democratic Republic of the Congo
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Ecuador
  • Egypt
  • El Salvador
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Falkland Islands
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • France
  • French Guiana
  • French Polynesia
  • French Southern Territories
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Germany
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Greece
  • Greenland
  • Grenada
  • Guadeloupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Honduras
  • Hong Kong S.A.R., China
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Ireland
  • Isle of Man
  • Israel
  • Italy
  • Jamaica
  • Japan
  • Jersey
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Laos
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macao S.A.R., China
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Martinique
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • New Caledonia
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • North Korea
  • Northern Mariana Islands
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Palestinian Territory
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Paraguay
  • Peru
  • Philippines
  • Pitcairn
  • Poland
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Romania
  • Russia
  • Rwanda
  • Réunion
  • Saint Barthélemy
  • Saint Helena
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Pierre and Miquelon
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Korea
  • South Sudan
  • Spain
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Svalbard and Jan Mayen
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syria
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Turks and Caicos Islands
  • Tuvalu
  • U.S. Virgin Islands
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States Minor Outlying Islands
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Vatican
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Wallis and Futuna
  • Western Sahara
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabwe
This is not correct.
This information is required
This is not correct

¡Gracias por ponerse en contacto con nosotros!

Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Su formulario se ha enviado correctamente y le enviaremos un correo electrónico de confirmación con más información. Mientras tanto, le invitamos a explorar nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestras soluciones innovadoras y las mejores prácticas para una ganadería lechera y bovina sostenible.

*Puede darse de baja de nuestras listas de marketing en cualquier momento a través del enlace para darse de baja que aparece en la parte inferior de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestra política de privacidad y las condiciones y acuerdos generales, puede hacer clic en los enlaces correspondientes a pie de página de nuestro sitio web.

Referencias sobre la mejora de la eficacia del pastoreo del ganado vacuno de carne

  1. Cidrini, I. A., J. F. Lage, I. Ferreira, K. Oliveira, L. F. Prados, G. R. Siqueira, and F. D. Resende. 2020. Trace minerals source influences the performance of Nellore cattle in the growing phase during the transition between dry to rainy season in Brazil. J. Anim. Sci. 98 (Suppl. 4):445-446.

  2. Cidrini, I.A, Ferreira, E.M, Brito De Araujo, D, Siqueira, G.R. and F.D. Resende (2023). The impact of trace mineral sources of copper and zinc on performance and ruminal bacteria diversity, Proceedings of the EAAP – 74th Annual Meeting, Lyon, France, 2023 716.

Más información sobre el crecimiento del ganado vacuno: