TRACE MINERAL MANAGEMENT
yes

Benvenuti in Selko®. Questo sito è disponibile anche in italiano.

Benvenuti in Selko®. Questa pagina è disponibile anche in italiano.

Visita il sito Rifiuta

Bienvenido a Selko®. Este sitio también está disponible en español

Bienvenido a Selko®. Esta página también está disponible en inglés

Visitar la web Cancelar

Vítejte ve společnosti Selko®. Tyto stránky jsou k dispozici také v češtině

Vítejte ve společnosti Selko®. Tato stránka je k dispozici také v angličtině

Navštivte stránky Zrušit

Vítame Vás na Selko®. Táto stránka je k dispozícii aj v slovenskom jazyk.

Vitajte v spoločnosti Selko®. Táto stránka je k dispozícii aj v slovenskom jazyku.

Prejdite na webovú lokalitu Zrušit

Bem-vindo à Selko®. Este site também está disponível em língua portuguesa.

Bem-vindo à Selko®. Esta página também está disponível em português.

Visite o site Cancelar

ES

Close
Chiudere / Cerrar / Zavřít / Zatvoriť

Select your language:
Selecione seu idioma
Vyberte jazyk
Seleccione su idioma
Selezionare la lingua
Vyberte si jazyk
Português (Brasil) Inglés Italiano

Select your sector:

Mejorar la cría de vacuno de cebo con una gestión eficaz de los oligoelementos

La alimentación del ganado exige una atención meticulosa para tratar diversos aspectos de su salud y nutrición. Un componente crítico, pero a menudo pasado por alto, es la gestión de los oligoelementos. Los oligoelementos, aunque necesarios en cantidades mínimas, desempeñan un papel esencial en numerosas funciones fisiológicas del ganado vacuno, como la respuesta inmunitaria, el crecimiento y el bienestar general del ganado. Una gestión incorrecta o unas fuentes subóptimas de oligoelementos pueden plantear importantes problemas a los operadores de los cebaderos y, en última instancia, afectar al rendimiento y la rentabilidad del ganado.

Figura 1: Concentraciones de zinc, cobre y manganeso en el rumen tras la alimentación con minerales traza sulfatados en comparación con la alimentación con minerales traza hidroxi Selko IntelliBond.

Retos en la gestión de oligoelementos del ganado vacuno de carne en cebaderos

Las explotaciones de engorde se enfrentan a varios retos a la hora de garantizar una nutrición óptima del ganado vacuno con oligoelementos. Uno de los principales problemas es la variabilidad del contenido mineral y la biodisponibilidad de los distintos suplementos de oligoelementos para el ganado vacuno de carne. Las fuentes tradicionales, como los sulfatos y los óxidos, se utilizan habitualmente debido a su menor coste. Sin embargo, el ganado suele absorber mal estas fuentes de minerales traza y pueden interactuar negativamente con otros componentes de la dieta, lo que provoca antagonismo, ineficacia y posibles problemas de salud.

Los minerales traza sulfatados para la carne de vacuno son altamente solubles, lo que tiene un impacto negativo en la función ruminal1,2 (ver Figura 1). Los sulfatos también interactúan con otros minerales, formando complejos insolubles que se excretan en lugar de absorberse. Los óxidos, por su parte, son menos solubles y tienen una biodisponibilidad significativamente menor. Esta deficiente absorción puede provocar deficiencias de minerales en el ganado vacuno, incluso cuando la dieta cumple técnicamente los niveles recomendados. Estas carencias se manifiestan de diversas formas, como el deterioro de la función inmunitaria, tasas de crecimiento deficientes y una mayor susceptibilidad a enfermedades como la enfermedad respiratoria bovina (ERB).

Selko® | sharing latest scientific insights

Hydroxy trace minerals improve milk production, health & fertility

Several scientific trials have proven the effects of Selko Intellibond. Prof. Dr. Santos at the University of Florida has again shown great results of our Hydroxy Trace Mineral mixture for cows. Watch the videos from the latest webinar and discover how Hydroxy Trace Minerals like Selko Intellibond can increase colostrum production with 1.5 kg (3.3 lbs) per cow per day and 1.4 kg ECM (3 lbs) per cow per day throughout the first 105 lactation days.

Figura 2: Suplementación con oligoelementos y rendimiento animal. La regulación fisiológica de la absorción de metales muestra que la nutrición con oligoelementos no es lineal

Riesgo de sobrealimentar al ganado vacuno con oligoelementos

Debido a la preocupación por las deficiencias de oligoelementos, se convirtió en una práctica común en las explotaciones de engorde sobrealimentar con oligoelementos en un intento de compensar la baja biodisponibilidad de las fuentes tradicionales como los sulfatos y los óxidos. Aunque pueda parecer una medida de precaución, conlleva importantes riesgos y efectos negativos. La sobrealimentación de ganado vacuno con oligoelementos en los cebaderos puede provocar desequilibrios minerales y toxicidad18,19, lo que puede tener efectos perjudiciales sobre la salud y el rendimiento del ganado vacuno. Por ejemplo, un exceso de cobre puede provocar daños hepáticos, mientras que unos niveles elevados de zinc pueden interferir en la absorción de otros minerales esenciales, como el hierro y el cobre. Este desequilibrio no sólo pone en peligro la salud del ganado, sino que también puede reducir las tasas de crecimiento y la eficiencia alimentaria, contrarrestando los beneficios previstos de la suplementación (véase la Figura 2). Por último, la sobrealimentación de ganado vacuno con oligoelementos da lugar a niveles elevados de cobre y zinc en el estiércol, lo que puede causar problemas medioambientales. Los ensayos han demostrado que los minerales traza hidroxilados Selko IntelliBond son una fuente altamente biodisponible de minerales traza esenciales. La alimentación del ganado vacuno con Selko IntelliBond reduce el riesgo de contaminación medioambiental con zinc20,21.

Figura 3: Peso en canal caliente adicional (kg) de bueyes de carne de vacuno alimentados con una dieta que contiene Selko IntelliBond hidroxi-minerales traza en comparación con una dieta que contiene una cantidad equivalente de minerales traza de sulfato inorgánico.

Selko IntelliBond hidroxi oligoelementos para vacuno de carne

Los minerales traza hidroxilados como Selko IntelliBond ofrecen una solución a los problemas asociados a la sobrealimentación del ganado vacuno con fuentes minerales tradicionales. Gracias a su mayor biodisponibilidad y estabilidad, es posible reducir los niveles de suplementación para obtener los resultados deseados. Este enfoque de nutrición mineral de precisión para el ganado vacuno de carne reduce el riesgo de toxicidad y desequilibrios minerales, promoviendo una mejor salud y rendimiento generales.

Al garantizar la absorción y utilización de un mayor porcentaje de minerales, los minerales traza hidroxilados contribuyen a un uso más eficiente de los nutrientes, favoreciendo unas tasas de crecimiento y unos índices de conversión alimenticia óptimos del ganado vacuno. Esta eficiencia no sólo mejora la productividad del ganado, sino que también se traduce en beneficios económicos para los operadores de cebaderos al reducir los costes asociados a la suplementación mineral o mejorar el crecimiento6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 y la rentabilidad (véase la Figura 3).

Importancia de elegir las fuentes correctas de oligoelementos para el ganado vacuno en cebaderos

La investigación ha demostrado sistemáticamente que la fuente de oligoelementos influye significativamente en su biodisponibilidad y eficacia. Elegir la fuente correcta es crucial para maximizar la salud y el rendimiento del ganado. Las formas hidroxi de zinc, cobre y manganeso están disponibles como productos Selko IntelliBond individuales o en forma de mezclas, combinados con yodo y cobalto. Los minerales traza Selko IntelliBond ofrecen claras ventajas sobre las formas tradicionales de sulfato y óxido.

Gestión eficaz de los oligoelementos del ganado vacuno en los cebaderos

La gestión eficaz de los oligoelementos es la piedra angular del éxito de una explotación de cebo. Superar los desafíos asociados con las fuentes minerales tradicionales, como los sulfatos y los óxidos, es fundamental para garantizar la salud y el rendimiento óptimos del ganado. Los minerales traza hidroxi Selko IntelliBond proporcionan una alternativa superior, ofreciendo una biodisponibilidad y estabilidad mejoradas que se traducen en beneficios tangibles para la función inmune y el crecimiento. Al adoptar los minerales traza hidroxi Selko IntelliBond, los operadores de corrales de engorde pueden lograr operaciones más eficientes, productivas y rentables, asegurando un futuro sostenible para sus granjas.

Descargar más investigación y documentación

Puede acceder a toda nuestra documentación sobre los protocolos Selko, la ganadería lechera sostenible y las últimas investigaciones sobre la salud y la fertilidad de las vacas de carne.

Selko LactiBute, Alimentar a la ternera para maximizar la eficiencia

Mejorar la eficiencia alimentaria y el rendimiento es un objetivo crucial para todos los productores de vacuno. Con el aumento de los costes y la creciente presión para conseguir más con menos, encontrar soluciones eficaces es más importante que nunca. La mejora de la salud intestinal se ha revelado como una estrategia clave para mejorar significativamente el aprovechamiento de la dieta. Aunque históricamente se ha pasado por alto, investigaciones recientes revelan que la suplementación específica a nivel del intestino posterior puede producir resultados notables. Para descubrir cómo puede mejorar sustancialmente su producción de carne de vacuno, descargue hoy mismo nuestro completo folleto.

Regístrese una vez y descargue todo lo que necesite

This is not correct
This field is required
This is not correct
This is not correct.
This is not correct

Thank you for your interest in Selko

We have just sent you an email. Follow the instructions in this email to complete your download. Notice that In some cases, spam filters can block automated emails. If you do not find the email in your inbox, please check your junk email folder.

Have a nice day!

Conecte con nuestros expertos

Navegar por las operaciones diarias de la ganadería lechera y bovina es un desafío, y la transición hacia prácticas sostenibles plantea numerosas preguntas.

Los especialistas en rumiantes de Selko se dedican a ayudarle a evaluar y abordar estos retos con eficacia. Si desea un apoyo personalizado y asesoramiento experto para lograr una ganadería sostenible y rentable, póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo.

This information is required
This information is required
This is not correct
  • United States
  • Canada
  • Afghanistan
  • Albania
  • Algeria
  • American Samoa
  • Andorra
  • Angola
  • Anguilla
  • Antarctica
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Bahamas
  • Bahrain
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belarus
  • Belgium
  • Belize
  • Benin
  • Bermuda
  • Bhutan
  • Bolivia
  • Bosnia and Herzegovina
  • Botswana
  • Brazil
  • British Indian Ocean Territory
  • British Virgin Islands
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Cambodia
  • Cameroon
  • Cape Verde
  • Cayman Islands
  • Central African Republic
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Christmas Island
  • Cocos (Keeling) Islands
  • Colombia
  • Comoros
  • Congo
  • Cook Islands
  • Costa Rica
  • Croatia
  • Cuba
  • Curaçao
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Côte d’Ivoire
  • Democratic Republic of the Congo
  • Denmark
  • Djibouti
  • Dominica
  • Dominican Republic
  • Ecuador
  • Egypt
  • El Salvador
  • Equatorial Guinea
  • Eritrea
  • Estonia
  • Ethiopia
  • Falkland Islands
  • Faroe Islands
  • Fiji
  • Finland
  • France
  • French Guiana
  • French Polynesia
  • French Southern Territories
  • Gabon
  • Gambia
  • Georgia
  • Germany
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Greece
  • Greenland
  • Grenada
  • Guadeloupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guyana
  • Haiti
  • Honduras
  • Hong Kong S.A.R., China
  • Hungary
  • Iceland
  • India
  • Indonesia
  • Iran
  • Iraq
  • Ireland
  • Isle of Man
  • Israel
  • Italy
  • Jamaica
  • Japan
  • Jersey
  • Jordan
  • Kazakhstan
  • Kenya
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kyrgyzstan
  • Laos
  • Latvia
  • Lebanon
  • Lesotho
  • Liberia
  • Libya
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Macao S.A.R., China
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malaysia
  • Maldives
  • Mali
  • Malta
  • Marshall Islands
  • Martinique
  • Mauritania
  • Mauritius
  • Mayotte
  • Mexico
  • Micronesia
  • Moldova
  • Monaco
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Morocco
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Netherlands
  • New Caledonia
  • New Zealand
  • Nicaragua
  • Niger
  • Nigeria
  • Niue
  • Norfolk Island
  • North Korea
  • Northern Mariana Islands
  • Norway
  • Oman
  • Pakistan
  • Palau
  • Palestinian Territory
  • Panama
  • Papua New Guinea
  • Paraguay
  • Peru
  • Philippines
  • Pitcairn
  • Poland
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Qatar
  • Romania
  • Russia
  • Rwanda
  • Réunion
  • Saint Barthélemy
  • Saint Helena
  • Saint Kitts and Nevis
  • Saint Lucia
  • Saint Pierre and Miquelon
  • Saint Vincent and the Grenadines
  • Samoa
  • San Marino
  • Sao Tome and Principe
  • Saudi Arabia
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leone
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • Solomon Islands
  • Somalia
  • South Africa
  • South Korea
  • South Sudan
  • Spain
  • Sri Lanka
  • Sudan
  • Suriname
  • Svalbard and Jan Mayen
  • Swaziland
  • Sweden
  • Switzerland
  • Syria
  • Taiwan
  • Tajikistan
  • Tanzania
  • Thailand
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad and Tobago
  • Tunisia
  • Turkey
  • Turkmenistan
  • Turks and Caicos Islands
  • Tuvalu
  • U.S. Virgin Islands
  • Uganda
  • Ukraine
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom
  • United States Minor Outlying Islands
  • Uruguay
  • Uzbekistan
  • Vanuatu
  • Vatican
  • Venezuela
  • Viet Nam
  • Wallis and Futuna
  • Western Sahara
  • Yemen
  • Zambia
  • Zimbabwe
This is not correct.
This information is required
This is not correct

¡Gracias por ponerse en contacto con nosotros!

Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Su formulario se ha enviado correctamente y le enviaremos un correo electrónico de confirmación con más información. Mientras tanto, le invitamos a explorar nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestras soluciones innovadoras y las mejores prácticas para una ganadería lechera y bovina sostenible.

Referencias

  1. Faulkner, M.J. and W.P. Weiss (2017). Effect of source of trace minerals in either forage- or by-product-based diets fed to dairy cows: 1. Production and macronutrient digestibility, Journal of Dairy Science 100:5358-53-67.

  2. Caldera, C.E, Weigel, B, Kucharczyk, V.N, Sellins, K.S, Archibeque, S.L, Wagner, J.J, Han, H, Spears, J.B. and T.E. Engle (2019). Trace mineral source influences ruminal distribution of copper and zinc and their binding strength to ruminal digesta. J. Anim. Sci., 97:1852-186.

  3. National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine. 2021. Nutrient Requirements of Dairy Cattle: Eighth Revised Edition. Washington, DC: The National Academies Press. https://doi.org/10.17226/25806

  4. Spears, J. W. (2017). Role of Mineral and Vitamin Status on Beef Cattle Immune Function. Veterinary Clinics of North America: Food Animal Practice, 33(1), 405-428.

  5. Hostetler, C. E., Kincaid, R. L., & Mirando, M. A. (2003). The role of essential trace elements in embryonic and fetal development in livestock. The Veterinary Journal, 166(2), 125-139.

  6. Ibraheem, M, Kvidera, S. and B. Bradford (2021). Meta-analysis to determine the impact of trace mineral source on nutrient digestibility in dairy and beef animals. J. Dairy Sci. 104:97.

  7. Spears, J. W., E. B. Kegley, and L. A. Mullis (2004). Bioavailability of copper from tribasic copper chloride and copper sulfate in growing cattle. Anim. Feed Sci. Technol. 116:1-13.Spears et al., 2004. Anim. Feed Sci. Technol. 116:1-13.

  8. Shaeffer, G. L., K. E. Lloyd, and J. W. Spears (2017). Bioavailability of zinc hydroxychloride relative to zinc sulfate in growing cattle fed a corn-cottonseed hull-based diet. Anim. Feed Sci. Technol. 232:1-5.

  9. Wagner, J. J. , T. E. Engle, E. Caldera, K. L. Neuhold, D. R. Woerner, J. W. Spears, J. S. Heldt, and S. B. Laudert (2016). The effects of zinc hydroxychloride and basic copper chloride on growth performance, carcass characteristics, and liver zinc and copper status at slaughter in yearling feedlot steers. Prof. Anim. Sci. 32:570-579.

  10. Wagner, J., W. T. Nelson, T. Engle, J. Spears, J. Heldt, and S. Laudert (2019). Effect of zinc source and ractopamine hydrochloride on growth performance and carcass characteristics of steers fed in confinement to harvest. J. Anim. Sci. 97 (Suppl. 3):160.

  11. Caldera, E., J. J. Wagner, K. Sellins, S. B. Laudert, J. W. Spears, S. L. Archibeque, and T. E. Engle (2016). Effects of supplemental zinc, copper, and manganese concentration and source on performance and carcass characteristics of feedlot steers. Prof. Anim. Sci. 33:63-72.

  12. Budde et al., 2019. J. Anim. Sci. 97:1286-1295; Spears, J.W, Loh, H.Y, , Lloyd, K.E, Heldt, J.S, and T. E. Engle (2024) Trace mineral source and chromium propionate supplementation affect performance and carcass characteristics in feedlot steers. J. Anim. Sci. 102:1-8.

  13. Hilscher, F. H., S. B. Laudert, J. S. Heldt, R. J. Cooper, B. D. Dicke, T. L. Scott, and G. E. Erickson (2019). Effect of copper and zinc source on finishing performance and incidence of foot rot in feedlot steers. App. Anim. Sci. 35:94-100.

  14. Heldt, J. S. and M. S. Davis (2019). Effects of supplemental zinc source and level on finishing performance, health, and carcass characteristics of beef feedlot steers. App. Anim. Sci. 35:379-387.

  15. Heldt, J. S. and S. Davis. 2019. Effects of supplemental copper, zinc, and manganese source on growth performance and carcass characteristics of finishing beef steers. J. Anim. Sci. 97 (Suppl. 2):140-141.

  16. Heldt, J., B. Holland, A. Word, and K. Karr (2020). Effect of supplemental trace mineral source on performance, health, and carcass characteristics in finishing beef steers. J. Anim. Sci. 98 (Suppl. 4):157-158.

  17. Budde, A. M., K. Sellins, K. E. Lloyd, J. J. Wagner, J. S. Heldt, J. W. Spears, and T. E. Engle (2019). Effect of zinc source and concentration and chromium supplementation on performance and carcass characteristics in feedlot steers. J. Anim. Sci. 97:1286-1295.

  18. Kendall N.R, Holmes-Pavord, H.R, Bone, P.A, Ander, E.L. and S.D. Young (2015). Liver copper concentrations in cull cattle in the UK: are cattle being copper loaded? Vet. Rec, 177:493.

  19. Sinclair, L.A. and N.E. Atkins (2015). Intake of selected minerals on commercial dairy herds in central and northern England in comparison with requirements. Journal of Agriculture Science. 153(04):743-752.

  20. Shaeffer, G.L, Lloyd, K.E, and J.W. Spears (2017). Bioavailability of zinc hydroxychloride relative to zinc sulfate in growing cattle fed a corn-cottonseed hull-based diet. Anim. Feed Sci. and Tech. 232:1-5.

  21. Wiebusch, A. T., M. L. Silveira, L. S. Caramalac, H. J. Fernandes, and J. D. Arthington (2015). Effect of copper, zinc, and manganese source on preferential free-choice intake of salt-based supplements by beef calves and precipitation-impacted metal loss. J. Anim. Sci. 93(Suppl. s3):824.

Más información sobre el rendimiento del crecimiento...